Hace 10 años
Hace diez años, yo tenia 19 años y mis días eran muy diferentes (o tal vez no tanto) a los de hoy, para empezar vivía en Granada, y hacia 1º de psicología, en el campus de la cartuja, una de las zonas universitarias de mi ciudad. Cogía el 8 cada mañana, como a las 8 de la mañana porque empezaba las clases a las 9 ( igual las empezaba a las 8 y como siempre pastor, no llegaba) y mis mañanas eran ocupadas por una clase detrás de otra, con algún hueco para el piti y el café, siempre sentada en las primeras filas (debido a mi miopía y astigmatismo) lo que hacia que no me despistara demasiado de las charletas que nos pegaba el profe de turno.
Recuerdo con especial interés del primer año aquellas asignaturas que nos acercaban al conocimiento del comportamiento humano como psicología de la personalidad, para mi eran verdaderamente interesantes... teniendo en cuenta el tostón de asignaturas como análisis de datos o historia de la psicología, o la mas odiada por mi C.A.M.E. (comportamiento, aprendizaje, motivación y emoción) en la que me tuvo que echar las dos manos ZN - besos -porque vaya rollo de estímulos, condicionamientos y demás... no había manera.
El caso es que justamente hace 10 años, el mundo publicaba una noticia curiosa, que podía hacer peligrar mi futuro como psicóloga clínica y el de todos aquellos mis compañeros: «rh(u(y,z,t))+e», la fórmula de la felicidad eterna que habian obtenido dos economistas - donde, r significa la felicidad que uno considera que disfruta y es equivalente a una constante matemática h, el nivel real de felicidad u, las características personales y demográficas z, los ingresos económicos reales y, el factor tiempo t y los cambios de opinión y preferencias e.
Conclusión: han pasado diez años, de esta fórmula no se ha sabido nada nunca más, de hecho no ha tenido ni repercusión mediática ni mucho éxito porque de lo contrario a estas alturas estaríamos todos happy happy en un continuo, y sin embargo no es así... sigue habiendo psicólogos clínicos, cada vez más, y con mas pacientes o clientes, como quieras verlo. La felicidad no es cuestión matemática, señores economistas, aunque fundamentalmente sea el vil metal el que determina la intensidad de ésta (o no, quien sabe).
Justo 10 años después: contenta, nerviosa pero serena, positiva, algo cansada, impaciente, ojerosa...y a ratos, feliz! buon giorno!
Bss apretaos y apapachos varios...
miércoles, noviembre 07, 2007
|
Etiquetas:
De otros
|
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
- American apparel
- Chicho & Junior
- Cursoman
- David Pink antes Vancouver, ahora Brighton...un hombre de mundo
- Dechicasvalacosa
- Dos en ruta
- Filippa K
- filosofafrivola
- Gaia
- Galleguiñobandin
- il piccolo mondo di maria
- Juanito y el cine
- Juevebes
- lazyoaf
- los sopranos
- los viajes de Berta
- Malva (disima) Pao
- mi hi5
- Mi primo el mutante
- NEW!!!!! La Vero
- niñosmutantes
- Pan Tumaca
- Planeta Oli
- Queen Mary
- tesorillo dOnNy
- topshop
- Un libro, siete autores
- urban outfitters
- Vice
- Victor from Estocolmo
- Videos a tutiplein
Que han dicho queee???
Archivo del blog
Mantra
Yo estoy flipando...continuamente!
9 que han dicho queee???:
Extraña y cuirosamente, los ciéntificos, quieren poner formulas a cosas que no la pueden llevar. Y se las dan de descubridores, cuando no han descubierto nada. Las cosas siempre han estado ahí, pero no las han sabido ver. Colón no descubrió América, Colón se chocó con América.
si, hemos chocado demasiado... vaya conquistas que hacian!
que hacias tu hace 10 años exactamente???
uy, uy, hace 10 años ... ummmm
yo acababa mi carrera de turismo, tenía un novio, y empezaba mi trayectoria profesional en Viajes el Corte Inglés, madrecita !!!
con aquel uniforme, falda corta eso sí, ehh?? política de la empresa ;-)
Yo hace 10 años, era 10 años más joven, me acababa de mudar al Escorial,empezaba Sociología y empezaba a fumarme mis primeros pitillitos (siii que pasa..soy fumadora tardia!) Me bebía hasta el agua de los floreros y no me sentía mal cuando me levantaba al día siguiente....
Y creo recordar que para esas fechas yo salía con un buen mozo que me duró menos que yo en sociología :)
Pero me regaló un reloj que hoy tiene 10 años!!
Pues yo creo que había entrado en primero de filología inglesa y acaba de conocer a Lidia (mi mejor amiga por aquel entonces) y me acaba de reencontrar con un excompi del instituto, que tenía un grupo de música. Ahora se llaman Champagne.
pero que jovenes somos!!!
es importante a veces detenerse a ver lo que se ha hecho, e imaginarse lo que aun queda... que no es poco!!!
no obstante, la mary lo sabe, "para atras, ni para tomar impulso"
un beso fuerte y en 10 años a seguir la ruta de los blogs... Helen, tienes que hacer algo al respecto!
uuuufffff, q pereza, el mio moriria... ya sabeis q yo no soy constante para esto...
con el de chic@smolon@s y comentar en los vuestros tengo más q suficiente ;-)
besos
Hace 10 años Cursomán no existía, pero su primitivo y original alter ego tenía 21 añitos, estudiaba ingenieria informática (bueno, matriculado estaba) y disfrutaba del ambiente universitario (fiestas, jardines, cartas, bares, fiestas, bares, fiestas,...) a más no poder porque ya se había dado cuenta de que algún día tendría que ponerse a estudiar y terminar la carrera.
Los años universitarios han sido los más divertidos, junto con los dos años de viajar... Aunque de maneras distintas
Publicar un comentario