Flashback on saturday night

Últimamente me emparanoio bastante pensando en el pasado, lo que ocurre por estar tanto tiempo ociosa y teniéndolo todo al alcance con Internet, claro!, y sufro unos momentos de regresión bastante chungos, no por nada en concreto sino porque me da mucha nostalgia ver como pasa el tiempo y como cada segundo me distancia más de los recuerdos… en fin, lo dicho que soy una revival paranoica y como diria mi madre, con una miajica de alzheimer (I love it!).

Sin embargo, a veces, y no pocas, me da por reconstruir estos momentos del pasado vistos desde la óptica actual y me parto con las cosas que hacia (mos), que pensaba (mos) y reconocer como ha ido cambiando la percepción de aquellas experiencias… la semana pasada Queen Mary me teletransportó (me encanta esta palabra) al momento coreografía casera delante de la televisión (jajajaja imitaciones de coreografías de madonna!!!, ole ole!!! y , dios creo que es la que más me cuesta, la década prodigiosa!!!…sin comentarios), y por supuesto llegamos a la convicción de que este era un uso y costumbre bastante generalizado entre las niñas de mi edad y alrededores, y que tire la primera piedra quien no tenga experiencia similar..

Pero el sábado no tuve que tirar de recuerdos personales, Eduardo Aldan se encargó de hacernos un repaso de nuestra infancia colectivamente en la obra Espinete no existe…y me reí mogollón; a modo de monólogo atropellado (porque decir que habla rápido es poco, va a 1000 por segundo) volvió a dibujar el escenario de nuestros recuerdos tales como el estuche de doble piso, la goma de borrar boli, los payasos de la tele y sus canciones con mensajes subliminares, los tigres y los leones a modo karaoke con el público, el tang de naranja, y tantas otras cosas que no voy a enumerar por si le jodo la obra a alguien… pero merece la pena si has nacido en la década de los 70, posteriores creo que deberían abstenerse porque igual no las cazan... bueno, que cada quien vea…

Y para culminar, igual sufro una regresión todavía más salvaje, pero en fin, esa si se materializa ya os la contaré en otro momento.

El caso es que lunes, y el día ha empezado chungo pues la máquina del metro se ha tragado mi tarjeta del banco, y he tenido que esperar que vinieran de otra estación a abrirla porque como ya no es novedad, aparte de que no funcionen las escaleras mecánicas, que haya goteras durante un mes, que tengas que andar como 15 minutos en el subsuelo..., en la estación de Nuñez de Balboa no hay ningún trabajador de metro, que tal!!!!

Ánimo de humor del día: a pesar de todo, relajado.
Color: amarillo fluorescente (como mi jersey)
Flor: Margaritas moribundas (las que compré el sábado pasado)
Canción: One More Time – Daft Punk, porque no recuerdo ni el nombre, ni el artista ni un trocito de la letra de un tango muy chulo y entonces no lo puedo encontrar en el cajón de la música.
Mantra: Sublime Regresión
Imagen: la fantástica Alicia, que vaya como le sentaron las setas... pero mola el cuento, o no?

El día está nublado en Alcobendas, creo que hoy va a ser un largo día…
bss apretaos y apapachos varios...


6 que han dicho queee???:

Maria dijo...

Ay Vicky con las regresiones. Debe ser algo así como una fase por la que se pasa antes de cumplir los 30, pero una vez cumplidos, pues, Prueba superada. Y mira... la verdad es que me paro a pensar en lo que hacía antes y no creo que ahora me pusiera a tirarme al sofá en plan coreografía, por que correo el riesgo de que lo parta en uno de los saltos y mira, sé cuanto cuesta. Pero por otro lado somos unos carcas y no hacemos cosas que antes eran divertidas y dejamos de hacerlas por que no eran de mayores, cuando somos unos adolescente y es normal. Así que siempre que puedo, juego a las muñecas con las niñas de la urbanización, me disfrazo con ellas, juego al escondite y al tragabolas y por si fuera poco meriendo bocadillos de nocilla. Y que me quiten lo bailao.
Eso si, yo no me vuelvo a examinar de los conjuntos ni raices cuadradas.

Vickyland dijo...

a esto hay que ponerle una cancioncilla que no puede ser otra que: http://youtube.com/watch?v=PJD1zJYT1KQ

bss pa ti, cucha!

elena dijo...

yo doy fe de q mery si puede se convierte en niña y juega y se disfraza de lo q haga falta,jajajajaaa
Lo he sufrido en mi persona este verano,
suuuuuuper divertido , ehhh ??
cambiamos el planazo copitas en "el aborigen" con puesta de sol incluida x jugar con una peque encantadora (besos para claudia)
y tan contentos y lo bien q lo pasamos!!!! jajajajaa

Yo quiero bailar con una neeeegra culoooona, q se llame mery y se sepa menear !! sa, saaaa, arsa toma negra culonaaaaaa !!!!

jajajajajja, q guay !!!!

por cierto, vicky esa modalidad de perder la tarjeta en una máquina de metro es la única q me falta ;-)

eso te pasa x llevar un jersey fosforito , q hacías con un jersey amarillo fosforito ???

poooooobre, la recuperaste ???

besos para tooodos

Vickyland dijo...

Una ovación a la Rizos que se manifiesta con paso largo...

1. yo quiero ver ese baile de la negra culona, en la proxima os pongo a hacerme la coreografia...

2. la tarjeta esta recuperada, el cargo no se si duplicado, pero te garantizo que nada tiene que ver con mi jersey fosforito (jajaja, vaya palabreja esa)

3. arriba la palabra y el concepto fosforito!!!

4. que pasa con el post que nos debes??? que no te escaqueas blancaflor!

Maria dijo...

Fosforito es un cantor de flamenco de puente genil mu conocido.
La canción de la negra culona, descuida que en la despedida de Victor vamos a dejar a madrid con la boca abierta.
Gracias por la canción del Duo dinámico, que peinanditos y rechupeteados.

Vickyland dijo...

no me vas a decir que no te gusta esa cancion??? es lo mas..jajajaja

maria, por la boca muere el pez, te voy a tener bailando tola noche la negra culona...conste!!!