Olé por La Muerte

Mi post de hoy va dedicado a él, que aunque seguramente no me lea, porque siempre esta viajando por el mundo, ensayando, actuando o dando ruedas de prensa, cada vez que lo veo no dejo de pensar lo guapo, lo simpático y lo cariñoso que es, y lo a gustito que nos lo pasamos cuando estamos juntos.
Esta noche vamos a verlo interpretar el papel de La Muerte en el estreno de Carmen de su compañía Suite Española.
Un poco de historia para que veáis quien es él...
Comienza sus estudios de baile con su madre Rosario Romero en Granada. Se traslada a Madrid, para trabajar con la Compañía de Antonio Gades y el director de cine Carlos Saura. A partir de aquí su proyección como bailarín con grandes dotes interpretativas le lleva a realizar diferentes incursiones en el mundo del cine. En 1990 actúa como bailarín y actor en la película del director de cine Antonio Mercero Don Juan mi querido fantasma y en 2002 en la película del director de cine Carlos Saura Buñuel y la mesa del Rey Salomón. Durante 1997, debido a su gran versatilidad y atractivo físico desfila como modelo con los grandes maestros de la moda como Jean Paul Gaultier y Moschino, entre otros, por las diferentes pasarelas de las grandes ciudades de la moda, como Londres, París…
En 1998 es elegido como imagen de la firma Blue Dog y en 1999 modelo fotográfico de la revista Ronda Iberia con motivo de la campaña publicitaria de Victorio y Lucchino. Es primer bailarín de la Compañía de Mariemma, posteriormente en el Ballet de Paco Romero y del espectáculo Flamenco Fantasy del primer parque temático español en Japón, estrenado en 1993. Actúa como atracción principal del Tablao Flamenco El Corral de la Morería y El Café de Chinitas. También forma parte del Ballet Español de Televisión Española trabajando junto a grandes artistas como, Monserrat Caballé, Plácido Domingo, Jose Carreras, Raphael, Rocío Jurado, Isabel Pantoja, Rocío Durcal, Alejandro Sanz, Ricky Martin entre tantos otros.. Es seleccionado también como bailarín para la Temporada de Ópera 1996-1997 del Teatro Calderón (Madrid) donde interpreta gran variedad de estilos en distintas óperas como Carmen, Aída, Luccia di Lamemmoor, entre otras.
Ha desarrollado casi toda su trayectoria interpretativa y coreográfica al frente de la agrupación Suite Española, desde que se fundara en 1985. Con ella ha estrenado trabajos como Sol y luna flamenca (1999), Orfeo (2000), Yedra alrededor del corazón (2001), Noche flamenca (2003), Mestizaje (2006) y Silencio roto (2006), entre otros. Numerosos festivales han solicitado su participación como artista invitado, recorriendo importantes escenarios internacionales junto a las primeras figuras del Kirov Ballet, Bolshoi Ballet, Bordeaux Opera, San Petersburg State Ballet, entre otros. Destaca la coreografía Bolero (2007) y Carmen (2008), en la que baila junto a Farukh Ruzimatov haciendo el papel de La muerte. En 2008 recibe el Premio Nacional Cultura Viva en el apartado de Danza.
En 1998 es elegido como imagen de la firma Blue Dog y en 1999 modelo fotográfico de la revista Ronda Iberia con motivo de la campaña publicitaria de Victorio y Lucchino. Es primer bailarín de la Compañía de Mariemma, posteriormente en el Ballet de Paco Romero y del espectáculo Flamenco Fantasy del primer parque temático español en Japón, estrenado en 1993. Actúa como atracción principal del Tablao Flamenco El Corral de la Morería y El Café de Chinitas. También forma parte del Ballet Español de Televisión Española trabajando junto a grandes artistas como, Monserrat Caballé, Plácido Domingo, Jose Carreras, Raphael, Rocío Jurado, Isabel Pantoja, Rocío Durcal, Alejandro Sanz, Ricky Martin entre tantos otros.. Es seleccionado también como bailarín para la Temporada de Ópera 1996-1997 del Teatro Calderón (Madrid) donde interpreta gran variedad de estilos en distintas óperas como Carmen, Aída, Luccia di Lamemmoor, entre otras.
Ha desarrollado casi toda su trayectoria interpretativa y coreográfica al frente de la agrupación Suite Española, desde que se fundara en 1985. Con ella ha estrenado trabajos como Sol y luna flamenca (1999), Orfeo (2000), Yedra alrededor del corazón (2001), Noche flamenca (2003), Mestizaje (2006) y Silencio roto (2006), entre otros. Numerosos festivales han solicitado su participación como artista invitado, recorriendo importantes escenarios internacionales junto a las primeras figuras del Kirov Ballet, Bolshoi Ballet, Bordeaux Opera, San Petersburg State Ballet, entre otros. Destaca la coreografía Bolero (2007) y Carmen (2008), en la que baila junto a Farukh Ruzimatov haciendo el papel de La muerte. En 2008 recibe el Premio Nacional Cultura Viva en el apartado de Danza.
Un crack!!! y hoy estaremos con él, claro que sí!!
Quien quiera ir que sepa que estarán en Madrid hasta el 7 de diciembre, en el teatro de Madrid.
Besos apretaos y apapachos varios
miércoles, diciembre 03, 2008
|
Etiquetas:
De otros,
Right now,
septimo y otros artes
|
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
- American apparel
- Chicho & Junior
- Cursoman
- David Pink antes Vancouver, ahora Brighton...un hombre de mundo
- Dechicasvalacosa
- Dos en ruta
- Filippa K
- filosofafrivola
- Gaia
- Galleguiñobandin
- il piccolo mondo di maria
- Juanito y el cine
- Juevebes
- lazyoaf
- los sopranos
- los viajes de Berta
- Malva (disima) Pao
- mi hi5
- Mi primo el mutante
- NEW!!!!! La Vero
- niñosmutantes
- Pan Tumaca
- Planeta Oli
- Queen Mary
- tesorillo dOnNy
- topshop
- Un libro, siete autores
- urban outfitters
- Vice
- Victor from Estocolmo
- Videos a tutiplein
Que han dicho queee???
Archivo del blog
Mantra

Yo estoy flipando...continuamente!
0 que han dicho queee???:
Publicar un comentario