Distancia sí

Definición: La distancia es una magnitud escalar que mide la relación de lejanía entre dos puntos o cuerpos.

En la mayoría de las situaciones la distancia es interpretada como una circunstancia adversa, con la mayor cantidad de connotaciones nocivas que podamos pensar, pero me voy a encargar de desmontar esta visión. Asi es que voy a analizar muy brevemente los ejemplos que me vienen a la cabeza que funcionan como funcionan gracias a la distancia:

1. mando a distancia: que haríamos sin mando a distancia??? Ya no hay quien compre una tele sin mando a distancia, este nos ha regalado tener mas opciones cómodamente. Por consiguiente en este caso la distancia nos ayuda a eso, a tener mayor comodidad, y a tener mayor cantidad de opciones.
2. formación a distancia: en la mayoría de los casos no tenemos tiempo material para recibir formación en los tiempos que actualmente manejamos, con ese fin y para facilitar nuestro bagaje cognoscitivo, tenemos una gran modalidad que te permite hacerlo cuándo y cómo quieres. Conclusión: la distancia nos ayuda a manejar mayor información o aprendizaje, y como y cuando nosotros queramos.
3. comprar a distancia (online): yo es que a esto solo le veo ventajas, como no tener que chuparte colas de espera, ni estar inmerso en la vorágine del consumismo, en ocasiones nos beneficiamos de descuentos o precios especiales, y para colmo estas compras no te obligan a quitarte el pijama y arreglarte para disfrutar de un rato de shopping. Conclusión: no padeceremos agorafobia y con suerte, hasta ahorramos.
4. tarjetas de llamadas a larga distancia: no se si muchos estareis o no familiarizados con estas, el caso es que la distancia, y más en concreto estas tarjetitas prepago, te permiten ahorrar una sana pasta (solo aplica a casos de larga distancia). Conclusión: la distancia ahorra, porque no existe, creo yo, la tarjeta prepago para llamar a Móstoles a un precio, en comparación, tan reducido…
5. Trabajo a distancia (teletrabajo): no hay que dar muchas pistas, verdad? Quien no pondría distancia entre la empresa y su trabajo al menos un dia a la semana? Trabajando desde casa, al menos un dia, seguramente la gente, en general, estaria muy satisfecha, incluso yo diria que con mayor motivación y grado de responsabilidad. No es necesario dar conclusión en este punto por razones obvias..

Seguramente haya mas ejemplos que apliquen en diversas situaciones donde el término y la implicación de la DISTANCIA, es sin lugar a dudas muy beneficioso. Sin embargo hay situaciones donde automáticamente percibimos que las consecuencias de la distancia son negativas. Hoy estoy tremendamente convencida de que la distancia es positiva en todos los sentidos.

Buenas tardes

Bss apretaos y apapachos varios

2 que han dicho queee???:

Anónimo dijo...

Jajajaja. Esta Vicky no cambia... (eso está bien, eh!! no pienses que lo digo porque sea malo). Pues yo, después de leer lo que has escrito, he llegado a la conclusión de que la distancia me ayudaría a ser más vaga todavía!!Todo el día haciendo tumbing en el salón mientras trabajo, hago zapping, hago la compra... Lo único malo es que al señor que me sube la compra a casa, todavía, le tengo que seguir abriendo yo (y eso me da pereza :)
Aún no se si es niña o niño pero todos votan por niña, ya te contaré...

Vickyland dijo...

jajajaja me parto, un mando para abrir la puerta desde el tumbing??

NIÑAA!!!! Ya me imagino a Ivan con una muñequita como estaria!!!